jueves, 7 de marzo de 2013

¿Que Califican los Jueces en una Competencia?

Te haz preguntado alguna vez  ¿Que califican los jueces en las competencias de Fitness Atletico Masculino?



Pues bien empecemos por mencionar que en México se manejan 3 categorías:
- Hasta 160cm/2kg sobre la talla.
- Hasta 175cm/3kg sobre la talla.
- Mas de 175cm/4kg sobre la talla.

Una vez clasificado en una de estas categorías y llegada la hora de la competencia se realizan dos evaluaciones, ROUND FÍSICO y ROUND COREOGRÁFICO.

Y que se evalúa en cada uno de ellos?

Hablemos primero del ROUND FÍSICO, es el que mas peso tiene dentro de la calificación final con un 70%.

Los criterios de calificación son:
  •  Vestuario
  • Simetría
  • Proporción
  • Muscularidad
  • Tono Muscular
  • Vascularidad
  • Balance
  • Impresión Física General
Aquí una breve explicación de cada punto:


VESTUARIO:
En el round físico los atletas posarán descalzos y luciendo un short que en todo momento mantenga cubierto el pliegue glúteo al menos 5cm abajo.
El color será negro y el diseño será con el cual el atleta se sienta más favorecido siempre y cuando respete las medidas adecuadas.
No está permitido el uso de joyas y complementos en los varones.

SIMETRÍA:
Debe presentar desarrollo igual, cuando menos, lo más exacta posible entre el lado derecho e izquierdo del cuerpo.

PROPORCIÓN:
Reparto y distribución homogénea de volúmenes musculares entre los distintos grupos corporales.
El físico mostrado por los atletas debe presentar en todo momento una proporción adecuada en el desarrollo de los distintos grupos musculares, sin presentar descompensaciones que puedan ser detectadas a simple vista

MUSCULARIDAD:
La muscularidad que ha de caracterizar a un competidor de fitness tiene que ser la mínima que le haga aparentar una complexión atlética construida por medio del entrenamiento y la dieta y la máxima que no entorpezca las cualidades físicas a exhibir ni raye el umbral de la complexión físico-culturista.

TONO MUSCULAR:
El tono muscular es el grado de tensión muscular permanente característico de la musculatura entrenada.
La calificación de los jueces no depende del volumen de masa muscular presentado por el atleta sino fundamentalmente del tono y formas musculares que se luzcan.

VASCULARIDAD:
Por vascularidad se entiende la presencia visible, de venas superficiales de localización subcutánea, cuya existencia es sinónimo de una definición máxima más cercana a la disciplina físico- culturista que al fitness de competición.

BALANCE:
Se refiere al desarrollo equilibrado en relación con su cintura y sus extremidades superiores como inferiores.

IMPRESIÓN FÍSICA GENERAL:
Apreciación y valoración conjunta que cada juez debe hacer de todos y cada uno de los aspectos físicos dignos de juicio en este round.

En el ROUND COREOGRÁFICO que cuenta con el 30% restante de la calificación final, se enfoca en calificar la exhibición de las capacidades atléticas mostradas en una ejecución coreográfica. 

Los criterios de calificación son:
  • Manifestaciones de fuerza, flexibilidad y resistencia.
  • Aprovechamiento del espacio
  • Vestuario
  • Música
  • Originalidad-Creatividad
  • Proyección Personal
El tiempo de duración para la presentación de este round es de 1min en semifinales y de 1min y medio en finales.

Se pide que la vestimenta sea únicamente de un pantalón largo o corto (si es corto que cubra el pliegue del glúteo) en colores de preferencia oscuros recomendando el negro y azul marino, y de una camiseta ya sea de manga corta o larga o de tirantes (el color de la camiseta sera opcional).

Se expresa que esta prohibido el uso de shorts de tipo tanga que dejen al descubierto los glúteos del competidor.

De as cualidades atléticas a calificar dentro de la coreografía, es de elementos gimnásticos  acrobáticos y movimientos articulares que manifiesten ejecuciones de FUERZA, FLEXIBILIDAD, RESISTENCIA, RESISTENCIA MUSCULAR Y CARDIOVASCULAR.
Fuente: Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness

martes, 5 de marzo de 2013

Acelera Tu Metabolismo

Es hora de cambiar el ritmo y obtener mejores resultados...



Si lo que buscamos es quemar mayor numero de calorias, ya sea para bajar de peso, para bajar nuestro porcentaje de grasa corporal, un punto muy importante es "Acelerar Nuestro Metabolismo".

Esta es una maquina imparable que trabaja noche y día, aunque no hagas ni comas nada. Si se busca meterle turbo, la clave es cambiarle el ritmo a tu cuerpo, mantenerlo adivinando, negarle un estado de normalidad.

Peeeeero... ¿Para que quiero acelerarlo?
 
Es aqui donde podemos citar, que tenemos bien claro que una dieta balanceada y el ejercicio rutinario nos ayudará a estar saludables, sin embargo eso no necesariamente nos dotará del cuerpo que queremos. Mucha gente corre varios kilómetros diarios, entrenan 2 horas en el gimnasio, hacen cantidad de ejercicios y aún así se preguntan ¿No que iba a bajar de peso con el ejercicio?.

El objetivo del metabolismo es lograr que tu cuerpo llegue a un equilibrio de gasto energético: que se utilice exclusivamente en la energía necesaria para funcionar de manera promedio; manteniendo reservas para urgencias. Esto significa que una vez que le marcaste a tu cuerpo una cantidad promedio de combustible al día y una cantidad media de requerimientos energéticos, tu metabolismo buscará mantenerte ahí, mientras cumplas con esos requerimientos, no quemarás reserva alguna y no bajarás más kilos., ni sacarás a relucir los músculos bajo la grasa del abdomen.

Ahora que ya tenemos esto mas claro, la solución es lógica, al variar un poco tu ingesta de calorias y tus exigencias energéticas lograran que tu metabolismo haga magia.

"La clave es cambiarle el ritmo a tu cuerpo, mantenerlo adivinando"








lunes, 4 de marzo de 2013

Iniciando en Blogger

Un Saludo a Todos.

Siendo mi inicio en Blogger, quiero presentarme, mi nombre es Jose Luis Meza, Personal Trainer con especialidad en Acondicionamiento Fisico, Fisicoconstructivismo y Fitness, Nutrición y Suplementación Deportiva y creador de la frase "Somos Los Arquitectos de Nuestro Cuerpo".

Espero poder aportar temas de interes en el mundo del Fitness, de igual manera recibir sus comentarios, dudas o inquietudes.

Mi correo de contacto es thearqfitnessmx@gmail.com

Pueden seguirme en Twitter en @FitnessArq_Mx o en Facebook en (The Arq Fitness Mx).

Proximamente en YouTube...

Arrancamos... :)